📻 La Cuarta Estación

¡Disfruta nuestra transmisión en vivo!

En una sala de desarrollo del centro infantil San Benito de Buen Comienzo, ubicado en la comuna 10, nació el proyecto “Jugando con la ciencia”, una iniciativa que, a la fecha, ha llegado a más de 11.000 menores de cinco años de edad con conocimientos básicos en ciencia por medio del juego, en un laboratorio ambulante en donde ocurren descubrimientos de transformación de los estados líquido a gaseoso o de sólido a líquido; la separación de moléculas; reacción del agua al contacto con la energía; entre otros.

“Jugando con la ciencia” se ha convertido en una experiencia llamativa para los niños, ya que despierta su curiosidad por eventos científicos y genera, desde muy pequeños, el deseo de saber por qué ocurren las cosas, su origen y  su transformación.

El proyecto se inspiró en el caso particular de un niño con capacidades diversas y déficit de atención. El agente educativo a cargo descubrió cómo el uso de elementos como el microscopio estimulaba la concentración del participante y la interacción con sus compañeros.

En el laboratorio, los niños y las niñas, bajo la supervisión del agente educativo,  interactúan con bicarbonato, lápices o cartón; separan las moléculas del agua; mezclan dióxido de carbono en agua para la sublimación (convertir hielo seco en gas); dividen moléculas de grasa de leche con jabón líquido, anilina vegetal y copitos;  y extraen la clorofila de las plantas con alcohol, entre otros experimentos orientados.

Aunque se trata de un proyecto ejecutado en las sedes de atención de Buen Comienzo, gracias a su llamativa puesta en escena y a su innovadora propuesta,  “Jugando con la ciencia” ha sido llevado a diversos eventos de ciudad en donde capta la atención de niños, adultos y público en general. El uso de probetas, tubos de ensayo, cartones, luces de neón y batas de laboratorio resultan admirables; e incluso ha sido presentado a nivel internacional.

buscar

categorias

te puede interesar:

Enredando Saberes: Un Festival para la Juntanza de Mujeres en la Comuna 4

👩🏻🪄 El pasado 8 de marzo, la Comuna 4 fue escenario de un encuentro significativo: el festival Enredando Saberes, un espacio de arte, emprendimiento y diálogo enmarcado en la conmemoración del Día Internacional de la Mujer. Este evento, organizado por el Círculo de Mujeres y la Mesa de Mujeres de la Comuna 4, fue un proyecto ganador de la Secretaría de Cultura para Grupos Poblacionales.

El pasado 8 de marzo, en conmemoración del Día Internacional de la Mujer, la Comuna 4 se llenó de color con las mujeres que participaron en la tercera edición de la Carrera Violeta. Este evento nació como una alternativa a las movilizaciones de ciudad y con el propósito de generar un espacio seguro y significativo, el Círculo de Mujeres Comuna 4 y la Mesa de Mujeres Comuna 4 decidieron llevar esta iniciativa al nivel comunitario, logrando consolidarla como un símbolo de lucha y sororidad.

Carrera Violeta: Un Encuentro de Sororidad y Resistencia en la Comuna 4

El pasado 8 de marzo, en conmemoración del Día Internacional de la Mujer, la Comuna 4 se llenó de color con las mujeres que participaron en la tercera edición de la Carrera Violeta. Este evento nació como una alternativa a las movilizaciones de ciudad y con el propósito de generar un espacio seguro y significativo, el Círculo de Mujeres Comuna 4 y la Mesa de Mujeres Comuna 4 decidieron llevar esta iniciativa al nivel comunitario, logrando consolidarla como un símbolo de lucha y sororidad.

Festival Artesanal Comuna 4: 10 versiones brindando nuevas oportunidades para el arte y la economía local en Aranjuez

El pasado domingo 2 de marzo, el Parque de los Deseos se convirtió en el lugar perfecto para la décima versión del Festival Artesanal de la Comuna 4. Organizado por CORPSEM – Corporación Social y Ecológica Manantiales de Vida, con el apoyo de la Fundación EPM y recursos del Programa de Planeación del Desarrollo Local y Presupuesto Participativo. Además de la exhibición artesanal, el festival contó con presentaciones artísticas, entre ellas, el espectáculo de Unitango, que con dos parejas de baile y la poderosa voz de Leonardo Pizarro deleitaron al público al ritmo del tango. Luego, la banda Cardona nos puso a rockear con toda su energía.

Enredando Saberes: Un Festival para la Juntanza de Mujeres en la Comuna 4

👩🏻🪄 El pasado 8 de marzo, la Comuna 4 fue escenario de un encuentro significativo: el festival Enredando Saberes, un espacio de arte, emprendimiento y diálogo enmarcado en la conmemoración del Día Internacional de la Mujer. Este evento, organizado por el Círculo de Mujeres y la Mesa de Mujeres de la Comuna 4, fue un proyecto ganador de la Secretaría de Cultura para Grupos Poblacionales.

LEER MÁS »
El pasado 8 de marzo, en conmemoración del Día Internacional de la Mujer, la Comuna 4 se llenó de color con las mujeres que participaron en la tercera edición de la Carrera Violeta. Este evento nació como una alternativa a las movilizaciones de ciudad y con el propósito de generar un espacio seguro y significativo, el Círculo de Mujeres Comuna 4 y la Mesa de Mujeres Comuna 4 decidieron llevar esta iniciativa al nivel comunitario, logrando consolidarla como un símbolo de lucha y sororidad.

Carrera Violeta: Un Encuentro de Sororidad y Resistencia en la Comuna 4

El pasado 8 de marzo, en conmemoración del Día Internacional de la Mujer, la Comuna 4 se llenó de color con las mujeres que participaron en la tercera edición de la Carrera Violeta. Este evento nació como una alternativa a las movilizaciones de ciudad y con el propósito de generar un espacio seguro y significativo, el Círculo de Mujeres Comuna 4 y la Mesa de Mujeres Comuna 4 decidieron llevar esta iniciativa al nivel comunitario, logrando consolidarla como un símbolo de lucha y sororidad.

LEER MÁS »

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

×
Ir al contenido